TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

PRESTASEGURO

Última actualización: Enero 27 del 2025

ANTES DE SOLICITAR UN CRÉDITO DIGITAL A TRAVÉS DE NUESTRO SITIO WEB, LE PEDIMOS LEER DETENIDAMENTE LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO. SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES, POR FAVOR ABSTÉNGASE DE REGISTRARSE Y SOLICITAR UN CRÉDITO DIGITAL.

1. Definiciones.

1.1. Acreedor: INVERSIONES Y PRÉSTAMOS S.A.S., sociedad legalmente constituida bajo las leyes de Colombia, identificada con NIT 901.863.221-2

1.2. Capital: Es el monto de dinero que el Acreedor le presta al Usuario y sobre el cual se cobrarán intereses

1.3. Contrato de mutuo: Es el tipo de contrato comercial que debe suscribir el Usuario con el Acreedor, previo al desembolso del préstamo, el cual contiene obligaciones claras, expresas y exigibles relacionadas con el crédito digital otorgado

1.4. Crédito Digital: Es un tipo de financiamiento otorgado por plataformas Fintech que permite a los usuarios acceder a préstamos de manera rápida y 100% digital, sin necesidad de trámites presenciales. El proceso incluye la solicitud, aprobación y desembolso del crédito a través de plataformas digitales o aplicaciones móviles, usando tecnologías como el análisis de big data y la inteligencia artificial para evaluar el riesgo crediticio de los solicitantes

1.5. Crédito Rotativo: Es un cupo de crédito personal que puede ser reutilizado. Se concede un préstamo con un cupo inicial, el cual se renueva continuamente a medida que se realizan abonos a la deuda. Una vez abierto el cupo de crédito, se puede utilizar parcial o totalmente. La deuda y las cuotas se determinarán según el monto utilizado

1.6. Cuota de manejo: Es un costo adicional fijo mensual que se le cobra al usuario por mantener disponible el cupo del crédito rotativo digital asignado

1.7. Firma electrónica: Métodos tales cómo, códigos, contraseñas, datos biométricos, o claves criptográficas privadas, que permite identificar a una persona, en relación con un mensaje de datos, siempre y cuando el mismo sea confiable y apropiado respecto de los fines para los que se utiliza la firma, atendidas todas las circunstancias del caso, así como cualquier acuerdo pertinente

1.8. Interés remuneratorio: Es el porcentaje sobre el valor prestado que recibirá el Acreedor durante el tiempo que el dinero está en poder del Usuario, es decir, durante el plazo que se le otorga a este último para restituir el capital debido

1.9. Interés de mora: Es aquel valor que el Usuario queda obligado desde el momento en que se produce el retraso en el cumplimiento del pago de la obligación

1.10. Plazo: Es el periodo de tiempo elegido libremente por el Usuario para el pago del crédito digital

1.11. Sitio web: https://prestaseguro.com

1.12. Tasa de interés: Es una relación porcentual que permite calcular los intereses, tanto remuneratorios cómo moratorios, que causa un capital en un período determinado

1.13. Usuario: Persona natural, mayor de edad, colombiana y domiciliada en Colombia, que puede acceder a los créditos digitales ofrecidos por el Acreedor

2. Alcance del Servicio.

2.1. El Acreedor ofrece créditos rotativos digitales a usuarios que van desde los ciento cincuenta mil pesos ($150.000) hasta los quinientos mil pesos ($500.000), de acuerdo con las políticas internas del Acreedor y la capacidad crediticia del usuario.

2.2. El Acreedor se reserva el derecho de aprobar o rechazar cualquier solicitud de crédito digital con base en la evaluación crediticia del Usuario, su historial financiero y la disponibilidad de fondos.

3. Requisitos que debe cumplir el Usuario para solicitar el crédito.

3.1. Ser mayor de edad (18 años cumplidos).

3.2. Tener cédula de ciudadanía colombiana.

3.3. Estar domiciliado en Colombia.

3.4. Tener cuenta de ahorros a su nombre en un banco colombiano. (No se acepta Nequi, Daviplata, ni similares)

3.5. Proveer información veraz y comprobable durante el proceso de solicitud, incluyendo datos personales (correo electrónico, número de celular), financieros y laborales.

3.6. Autorizar al Acreedor para que realice consultas y reportes en las diferentes centrales de riesgo crediticio en Colombia (Datacrédito, TransUnion, etc.).

3.7. No tener reportes negativos en las centrales de riesgo crediticio en Colombia.

4. Proceso de Solicitud y Aprobación del Crédito Digital.

4.1. El usuario solo podrá solicitar el crédito digital a través del sitio web del Acreedor.

4.2. Si el usuario va a hacer la solicitud por primera vez, debe registrarse para crear una cuenta, si ya tiene cuenta debe ingresar sus credenciales de acceso.

4.3. El usuario debe diligenciar el formulario y enviar la solicitud de crédito.

4.2. En caso de aprobación, el monto del crédito será desembolsado a la cuenta bancaria inscrita a nombre del usuario en un plazo máximo de un día hábil.

5. Condiciones del Crédito

5.1. Monto mínimo: Ciento cincuenta mil pesos ($150.000)

5.2. Monto máximo: Quinientos mil pesos ($500.000).

5.3. Plazo: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 días calendario.

5.4. Interés remuneratorio: Se aplicará la tasa de interés fijada por la Superintendencia Financiera de Colombia para los créditos de consumo de bajo monto, la cual será informada al usuario antes del desembolso del crédito.

5.5. Interés de mora: Se aplicará la tasa de interés máxima permitida por la Superintendencia Financiera de Colombia.

5.6. Costos adicionales: El crédito puede incluir costos adicionales tales como: consulta en centrales de riesgo (por única vez), recargo por firma electrónica (opcional), cuota de manejo, IVA, los cuales serán detallados de manera clara al usuario al momento de la solicitud.

6. Forma de Pago

6.1. El usuario deberá realizar el pago del crédito y sus intereses en la cuenta bancaria especificada por Inversiones y Préstamos S.A.S.

6.2. En caso de incumplimiento en el pago, se generarán intereses de mora conforme a la tasa máxima permitida por la ley colombiana.

7. Autorización para consulta y reporte en centrales de riesgo crediticio.

Al aceptar estos Términos y Condiciones, el usuario autoriza de manera expresa, previa, informada y voluntaria a INVERSIONES Y PRÉSTAMOS S.A.S. , o a quien este designe, para realizar las siguientes actividades conforme a lo dispuesto en la Ley 1266 de 2008 y demás normas aplicables en materia de habeas data y protección de datos financieros:

7.1. Consulta en Centrales de Riesgo

El usuario otorga su consentimiento para que INVERSIONES Y PRÉSTAMOS S.A.S. , o a quien este designe, consulte su información crediticia y financiera en las bases de datos administradas por centrales de información crediticia, tales como Datacrédito, TransUnion, entre otras. Esta consulta se llevará a cabo con el propósito de evaluar la capacidad de endeudamiento, verificar el historial crediticio, y determinar la viabilidad de aprobación de la solicitud de crédito.

7.2. Reporte a Centrales de Riesgo

En caso de que el usuario incurra en mora o incumpla sus obligaciones de pago, INVERSIONES Y PRÉSTAMOS S.A.S. , o a quien este designe, podrá reportar esta situación a las centrales de riesgo crediticio autorizadas, conforme a los plazos y condiciones establecidos por la ley colombiana. Este reporte incluirá la información relevante sobre el estado de la obligación, monto adeudado y el tiempo de mora.

7.3. Derechos del Usuario

De acuerdo con lo estipulado en la Ley 1266 de 2008, el usuario tiene los siguientes derechos en relación con el tratamiento de su información crediticia:

  • Acceso a la información: El usuario podrá solicitar en cualquier momento información sobre su historial crediticio y los datos reportados en las centrales de riesgo.
  • Rectificación y actualización: El usuario podrá solicitar la rectificación, actualización o eliminación de sus datos en caso de que se presenten errores o inconsistencias.
  • Supresión de datos: Una vez que la obligación haya sido pagada en su totalidad, el usuario tiene derecho a que se elimine el reporte negativo, de conformidad con los plazos establecidos en la normativa vigente.

7.4. Plazos de Permanencia en Centrales de Riesgo

En caso de que se realice un reporte negativo sobre el usuario, este permanecerá en las bases de datos de las centrales de riesgo por el tiempo determinado en la legislación vigente, el cual varía dependiendo del tiempo de mora y el monto adeudado. Según el artículo 13 de la Ley 1266 de 2008 modificado por el artículo 3 de la Ley 2157 de 2021, el tiempo máximo de permanencia de un reporte negativo es el doble del período de mora, contados a partir de la fecha en que la deuda fue pagada, con un límite máximo de cuatro (4) años.

7.5. Revocatoria de la Autorización

El usuario podrá, en cualquier momento, solicitar la revocatoria de esta autorización para la consulta o reporte en las centrales de riesgo, siempre y cuando no exista ninguna obligación vigente o pendiente con INVERSIONES Y PRÉSTAMOS S.A.S.. No obstante, la revocatoria no afectará los reportes previos realizados durante la vigencia de la relación crediticia.

8. Protección de Datos Personales.

El Acreedor recopila y trata los datos personales de los usuarios conforme a la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios, para la correcta prestación del servicio de crédito. La política de tratamiento de datos personales se encuentra disponible en el sitio web.

9. Obligaciones del Usuario.

9.1. Proveer información veraz, completa y actualizada al solicitar el crédito.

9.2. Cumplir con las obligaciones de pago en los términos acordados.

9.3. No utilizar los créditos obtenidos para actividades ilícitas o contrarias a la ley colombiana.

10. Responsabilidad del Acreedor.

El Acreedor se compromete a realizar sus actividades conforme a las normativas vigentes y ofrecer un servicio transparente. Sin embargo, no será responsable por eventos que escapen a su control, tales como fallos tecnológicos, interrupciones en el servicio de internet, o problemas derivados de la conducta del usuario.

11. Modificaciones a los Términos y Condiciones.

El Acreedor se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, sin previa notificación al usuario. Las modificaciones entrarán en vigor una vez publicadas en el sitio web.

12. Legislación Aplicable y Jurisdicción

Estos Términos y Condiciones se rigen por la legislación colombiana, especialmente por las normas que regulan las operaciones de crédito mediante sistemas de financiación y las de protección al consumidor. Cualquier controversia que surja en relación con los servicios ofrecidos por el Acreedor será resuelta por la jurisdicción ordinaria.

13. Contacto

Para cualquier consulta o aclaración relacionada con estos Términos y Condiciones, puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico: prestamos@prestaseguro.com o a través de WhatsApp Business al (+57) 3212956042.